
Debido a este incidente se cerró la vía en el sentido sur-norte, por lo que hay congestión vehicular en esta zona de alta circulación. La AMT informó a través de su cuenta en la red social X que el cierre es total sobre la Ruta Viva y av. Simón Bolívar sentido Aeropuerto-Quito.
Los conductores deben tomar vías alternas. Entre ellas: autopista Rumiñahui, Interoceánica, las avenidas Maldonado y Juan Bautista Aguirre.
El equipo de los Bomberos de Quito brindó atención prehospitalaria a dos personas que resultaron afectadas. En el lugar trabajan con 14 efectivos y cinco vehículos.
En esta avenida también se han realizado otros cierres por trabajos, este domingo 9 de noviembre.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) también registró un siniestro en la calle Río Ushimana y avenida Puerto Rico. Esto provocó el cierre de la vía en sentido: oriente – occidente.
Simón Bolívar sigue siendo una de las vías más peligrosas
Las avenidas Simón Bolívar, Ruta Viva, Mariscal Sucre y Maldonado son las más peligrosas. Solo en septiembre murieron 54 personas, seis en la Simón Bolívar y cuatro en la Ruta Viva.
El 46% de las víctimas era motociclista, el 27% peatones y el 10% ocupantes de autos particulares. Sin embargo, el director de la AMT, Washington Martínez, aclara que esa tendencia cambió en octubre.
Según los registros, el exceso de velocidad y el alcohol siguen como las principales causas de los siniestros de tránsito en Quito. En cada fin de semana hay entre 8 y 12 conductores detenidos por manejar ebrios, según la AMT.