
Por segundo día consecutivo, Ecuador amanece con vías cerradas este martes 23 de septiembre de 2025, en medio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).
El paro nacional fue convocado luego de que el Gobierno de Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel el pasado 12 de septiembre. Pero, además, la Conaie suma otros reclamos: como la reducción del IVA.
El Gobierno minimiza el descontento, tras una jornada con focos de protesta dispersos este 22 de septiembre
En respuesta a esa convocatoria, varias organizaciones indígenas iniciaron una movilización en contra del Gobierno, con cierres de vías desde la noche del domingo 21 de septiembre.
Además, este martes 23, el Ministerio de Educación dispuso la suspensión de clases presenciales en 11 localidades de Ecuador, debido a las manifestaciones.
Durante la primera jornada del paro nacional en Ecuador, la protesta se enfocó en la Sierra norte, específicamente en Imbabura, Pichincha y Latacunga. La Policía reportó más de 20 detenidos y la Conaie denunció represión.
Mientras que en Latacunga, la sede temporal de la Presidencia, el Gobierno y las organizaciones indígenas y campesinas midieron fuerzas con una marcha y contramarcha.
Latacunga fue el escenario del primer pulso entre el Gobierno de Ecuador y la Conaie
23/09/2025
07:41
Cerrada vía Babahoyo – Guaranda
Manifestantes cerraron la vía Babahoyo – Guaranda la mañana de este 23 de septiembre de 2025. En la vía se colocaron llantas que posteriormente fueron quemadas para impedir la circulación.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/sociedad/vias-cerradas-ecuador-paro-nacional-2025-23septiembre-ecu911-105827/?utm_source=twitter&utm_medium=social