IMG_9402

Votar bien es el desafío que nos deja la muerte cruzada

La muerte cruzada marca la forma en que terminará el gobierno de Guillermo Lasso. Un mal gobierno que se acaba de manera anticipada, y en el caminodisolvió una mala Asamblea Nacional.

Lo que viene son hasta seis meses de un gobierno que podrá expedir decretos ley de urgencia económica, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional.

Es importante la vigilancia de la ciudadanía sobre lo que se pretenda implementar por esa vía en materia tributaria, pero además exigir atención a problemas prioritarios como la salud, la educación y la seguridad, que han sido olvidados por el Gobierno.

En agosto habrá elecciones y, de ser necesaria, una segunda vuelta tendría lugar en octubre. Aquí radica la mayor responsabilidad de la ciudadanía: votar bien.

Con un tiempo de campaña electoral muy corto, será difícil ahondar en programas y propuestas. Hay que elegir a la persona que pretenda asumir el Gobierno.

Transparentar su honestidad, preparación, y compromiso en lo que ha hecho, en su trayectoria de vida. Verificar en sus acciones pasadas lo que representa.

Votar por quien lo represente a uno, por quien sienta las mismas necesidades.

Rechazar candidaturas improvisadas, vanidosas u oportunistas. 

Y rechazar candidaturas recicladas que se acomodan a cualquier partido; y a partidos que acomodan a cualquier candidato.

Para un periodo de gobierno de apenas 18 meses, debemos exigir propuestas concretas. No más de cuatro cosas muy puntuales que se puedan cumplir, con planes claros y presupuestos específicos.

Votar por lo que convenga a la mayoría, votar sin odio, votar para estar mejor.

Eso, votar bien, es el desafío que nos deja la muerte cruzada.

No vaya a ser que, otra vez, tropecemos con la misma piedra.

Las opiniones expresadas por los columnistas de PRIMICIAS en este espacio reflejan el pensamiento de sus autores, pero no nuestra posición.

IMG_9401

Integrantes de Los Lobos exigían cuota mensual de USD 100 a comerciantes

El operativo policial ‘Firmeza 103’ dejó 11 detenidos, presuntamente integrantes de la banda narcocriminal Los Lobos, informó la Policía, el 23 de mayo. 

Los aprehendidos, señaló la institución en una rueda de prensa, son acusados de extorsionar a comerciantes y propietarios de negocios en Guayaquil y Portoviejo, a fin de no atentar contra su integridad.

Un policía y un guardia en prisión tras robo de vehículos en Guayaquil

Según la Policía, los extorsionadores exigían una cuota mensual de USD 100, alegando ser parte de Los Lobos.

Algunos de los lugares donde operaban en Guayaquil eran Prosperina, Bastión Popular y Juan Montalvo, sectores donde se han reportado muertes violentas y de cuerpos desmembrados. 

La detención fue producto de siete allanamientos, dijo, además, el comandante general de la institución, Fausto Salinas. Se les incautó armas y celulares. 

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Zapata, indicó que los detenidos ya fueron puestos a órdenes de la justicia para la formulación de cargos.

Los Lobos, según una investigación de la organización Insight Crime, son una de las agrupaciones delictivas más numerosas de Ecuador. 

Tendrían alrededor de 8.000 integrantes, algunos que desde la cárcel siguen delinquiendo. El pasado 31 de marzo, la Policía detuvo a uno de sus cabecillas,

IMG_9400

Elecciones 2023: el nuevo presidente se posesionará en noviembre

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, la noche de este 23 de mayo de 2023, el calendario electoral para las elecciones presidenciales y legislativas tras la declaratoria de la muerte cruzada.

El calendario aprobado confirma que las elecciones serán el próximo domingo 20 de agosto de 2023. Mientras que la inscripción de candidaturas será entre el 28 de mayo y el 20 de junio, de acuerdo a lo acordado en el consejo consultivo con las organizaciones políticas.

Cadena de ropa de Uruguay abre nueva tienda en Ecuador

De acuerdo a este calendario, de haber una segunda vuelta electoral en las elecciones presidenciales, esta será el 15 de octubre de 2023.

El calendario de las elecciones contempla que, si hay una segunda vuelta electoral, la entrega de credenciales será el 30 de noviembre de 2023. Por lo tanto, hasta esa fecha se quedaría el presidente Guillermo Lasso en el cargo, pues ha anunciado que no buscará la reelección

El calendario no habla específicamente de la posesión de autoridades, pues el Código de la Democracia no contempla una segunda vuelta electoral tras la muerte cruzada. Tal y como está escrita la ley, si hay segunda vuelta, la Asamblea tendría que posesionarse antes que el nuevo presidente, pero esto aún no está definido.

El nuevo calendario de las elecciones además redujo algunas actividades. Por ejemplo, no habrá campaña de cambios de domicilio, es decir que los ecuatorianos votarán en los mismos recintos que se les asignaron para las elecciones seccionales de febrero pasado.

Tampoco se determinará un nuevo padrón electoral, pues se usará el mismo de las seccionales, que asciende a

IMG_9362

Montañita: Mataron a alias ‘Morro’, la mano derecha de ‘Fito’

Un grupo armado disparó contra los clientes y trabajadores de un restaurante de la localidad playera de Montañita (Santa Elena), a las 20:50 del 20 de mayo de 2023. 

Según los reportes de este nuevo acto terrorista, hay seis fallecidos, cinco hombres y una mujer. También hay cinco varones heridos y otra mujer con lesiones.

Previa: Gualaceo vs. Libertad

PRIMICIAS conversó con Fausto Salinas, comandante General de la Policía, quien confirmó que de las seis víctimas mortales, tres ya han sido identificadas

Mientras que las identidades de las otras tres todavía no están claras.

De las tres personas asesinadas e identificadas, solo una tiene antecedentes penales. Se trata de alias ‘Morro’. La Policía cree que él habría sido el objetivo del atentado.

Esta persona sería parte de Los Águilas, una de las bandas narcodelicitivas que actúa como brazo armado de Los Choneros. Los investigadores aún no han podido reconfirmar la pertenencia de ‘Morro’ a esta banda.

El cabecilla de Los Águilas era Junior Roldán, alias ‘JR’, quien fue asesinado recientemente en Colombia, en medio de un violento incidente en una fiesta en una zona rural del departamento de Antioquia.

Inicialmente, se especuló que el blanco del ataque había sido el hijo de un líder de un grupo de delincuencia organizadaque pretendía pasar el fin de semana en Montañita.

Ahora se confirmó que el atentado iba dirigido a Jefferson Santa López, alias ‘Morro’. Si bien no comparte lazos sanguíneos con Adolfo Macías, alias ‘Fito’, era su mano derecha y lo consideraba como a un hijo, a quien crió desde pequeño.

Alias ‘Fito’ es el máximo cabecilla de Los Choneros.

Primeras investigaciones 

Por su parte, el coronel Juan Carlos Soria, comandante de la subzona de Santa Elena, indicó la tarde del domingo que siguen recabando información para determinar el móvil del crimen, el número de atacantes y los vehículos utilizados.

Pero señaló que se trataría de un “atentado direccionado a un objetivo, que estaba en el restaurante”. 

Entre los fallecidos, alias ‘Morro’ tenía antecedentes penales por homicidio, asesinato y receptación

Mientras que otro de los heridos también posee detenciones en el pasado por asesinato.

Coronel agregó que las personas asesinadas llegaron desde Manabí hasta Montañita, la noche del sábado, y estánsiguiendo la ruta que tomaron en la carretera. 

Masacre indiscriminada

Los videos difundidos en redes socialesmuestran a víctimas heridas en el suelodel negocio Parrillada La Estancia, de Montañita, y a personas desesperadas en medio de la balacera.

Una mujer consta entre los fallecidos en el local, ubicado en la calle Guido Chiriboga. También se informó que ahí murió el parrillero, otra víctima colateral.

Como no había ambulancias disponibles, los pacientes fueron trasladados en autos particulares e incluso en los maleteros de las patrullas. Hubo ocho heridos, dos de los cuales fallecieron en hospitales.

Los heridos, confirmó el coronel Soria, fueron inicialmente trasladados a un centro de salud en Manglaralto, y luego al hospital Liborio Panchana de Santa Elena.

Debido a la “gravedad de la situación y de los heridos”, Soria expresó que el hospital está cercado policialmente, al igual que el centro forense donde están los fallecidos.

Salinas explicó que entre los seis fallecidos no hay menores de edad. Sin embargo, un adolescente consta en la lista de heridos.

Dentro de la lista de víctimas está Gemary Zambrano, una mujer de 31 años que estaba embarazada. Originaria de Chone, era psicóloga en una casa de salud. Según el reporte, murió en el restaurante.

Sobre esta muerte, el coronel Soria dijo que esperan la autopsia forense para confirmar que se trataría de una embarazada. 

Zambrano había llegado hasta Montañita junto a su esposoHamilton Zambrano, de 32 años, quien resultó herido y está bajo pronóstico reservado en un hospital de Santa Elena.

Fiscalía abre investigación

La mañana del 21 de mayo, la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció que abrió de oficio una investigación por la masacre de Montañita. Y confirmó que, tras el ataque, hubo seis muertos y seis heridos.

Los agentes levantaron los cadáveres y varios indicios, como tres teléfonos celulares y sustancias sujetas a fiscalización (aún no cuantificadas). La Policía anunció una investigación.

Además, la Fiscalía indicó que se solicitó la pericia de extracción de información de las cámaras de seguridad del restaurante, para identificar a los responsables.

Este ataque ocurre en medio de una ola de balaceras en diversos lugares del país. En Manta, el 18 de mayo, cuatro personas murieron y 16 resultaron heridas tras un ataque contra los asistentes a un velorio.

Antes, el 6 de mayo, una familia que comía en las afueras de la calle Medardo Ángel Silva y el callejón 32, en el Suburbio de Guayaquil, fue abaleada. Dos personas murieron.

Esta nota se publicó la noche del 20 de mayo de 2023 y se actualizó a las 06:41 del 22 de mayo de 2023 con información del coronel de la Subzona de Santa Elena.

IMG_9361

Cinco cambios en el Rimpe propone la reforma tributaria

Alrededor de 1,3 millones de pequeños y medianos negocios están a la espera de conocer si se aplicarán los nuevos cambios que el Gobierno de Guillermo Lasso plantea para el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe). 

La nueva reforma tributaria presentada el 11 de mayo de 2023 por el Ejecutivo prevé una reducción de las tarifas y del número de contribuyentes catalogados en el Rimpe. No obstante, la reforma requiere el dictamen favorable de la Corte Constitucional para entrar en vigencia.

Alerta por caída de ceniza proveniente del volcán Sangay

Quienes salgan del Rimpe pasarán al régimen general donde pagan una tarifa mayor de Impuesto a la Renta. 

Debido a esos cambios, el Ejecutivo espera ingresos tributarios por USD 100 millones al Presupuesto del Estado.

Poca estabilidad normativa

Los contribuyentes del Rimpe han vivido un ambiente de poca certidumbre, dice la abogada tributaria, Yael Fierro.

Aunque el Rimpe comenzó a aplicarse en enero de 2022, recién en junio fue aprobado el reglamento. Además, se han hecho varios cambios en los catastros, agrega.

«Los constantes cambios son un problema para el contribuyente que al final nunca está seguro de cuánto tendrá que pagar de impuestos y qué deberes debe cumplir», agrega Fierro.

Luego, en octubre de 2022, la Corte Constitucional dispuso al Ejecutivo que derogue el impuesto único de USD 60 que tenían que pagar los negocios populares del Rimpe.

Según la Corte, ese impuesto no cumplía con el principio de progresividad; es decir, que quien gane más tribute más. De ahí que la nueva reforma tributaria incluye nuevas tarifas para estos negocios.

Estos son los principales cambios que tendrá el Rimpe si la Corte Constitucional da un dictamen favorable a la nueva reforma tributaria del Presidente Lasso:

IMG_9360

Universidad Católica hunde a Emelec en la LigaPro

Emelec no salió de su mala racha y Universidad Católica obtuvo una bocanada de oxígeno. El conjunto camaratta derrotó por 3-2 a los eléctricos, que siguen cerca del descenso.

Tanto el ‘Bombillo’ como la ‘Chatoleí’ llegaban con la misión de ganar para alejarse de los últimos puestos del campeonato tras una irregular temporada. Los celestes ocupaban la duodécima posición mientras que sus rivales la decimotercera.

Con la nueva derrota, los guayaquilepos sumaron su octavo choque al hilo sin ganar en la LigaPro. La última vez que lo hicieron fue ante Técnico Universitario en le Estadio Capwell durante la tercera fecha.

En el caso de Universidad Católica, el club parece encaminarse en un nuevo rumbo. La escuadra lleva siete puntos de nueve posibles desde la última vez cayó.

A pesar de que hubo inconvenientesdebido a la falta de energía en el estadio a raíz de un apagón en el sector y la falta de un generador eléctrico, este se pudo llevar a cabo. Aunque el evento estaba planificado para iniciarse a las 18:00, empezó 45 minutos después debido a la espera, pues la organización no contempló suspender el cotejo.

Católica, superior desde el inicio

Con el público en el Olímpico Atahualpa de Quito y con la celebración de sus 60 años de fundación, los locales pusieron no dejaron que los impedimentos apaguen su fiesta. De igual forma, aprovecharon la ocasión para estrenar su camiseta conmemorativa por el aniversario.

Una vez que retornó la electricidad al reducto y el árbitro dio el pitazo inicial, Universidad Católica inició con el dominio del compromiso. Los camarattas controlaron y gestaron las primeras ocasiones de peligro hasta que llegó el gol.

A los 24 minutos del partido, después de la intervención del VAR, Mauro Díaz puso el primer tanto desde los 12 pasos. Una falta de Breiner Agrón dio paso al penal.

Con el marcador a favor, los dueños de casa inclinaron la cancha y mantuvieron la victoria durante el primer tiempo. En la segunda mitad perpetuaron su superioridad.

Emelec luchó, pero no pudo hacer más

Para la segunda mitad, Universidad Católica amplió la ventaja, pero Emelec no se dio por vencido. El canterano de 19 años Jordan Yépez apareció los 48 para poner el 2-0 transitorio.

Aunque parecía que el partido ya era de la ‘Chatoleí’, los azules se las arreglaron para recortar distancias gracias a Alejandro Cabeza. Con el 2-1, lejos de desmotivarse, los locales tomaron su segundo aire y pusieron el 3-1 con un Mauro Díaz que selló su doblete. A los 86′, Jhon Sánchez puso otro de los descuentos de para el cuadro de Guayaquil, pero no fue suficiente.

El triunfo catapulta a la Universidad Católica hacia la octava posición de forma provisional, Emelec se mantiene en la casilla 13. Ambas posiciones de los clubes están sujetas a otros resultados.

IMG_9359

Piero Hincapié dio una asistencia y salió expulsado en el empate de Leverkusen

El Bayer Leverkusen empató 2-2 con el Borussia Monchengladbach en la penúltima jornada de la Bundesliga. Piero Hincapié dio una asistencia y luego salió expulsado.

Tras su eliminación en semifinales de la UEFA Europa League ante la Roma, el equipo farmacéutico dio vuelta a la página rápidamente y se impuso por 2-0 parcialmente, pero víctima de sus errores vio el 2-2. A pesar del empate, en la recta final de la Bundesliga, el plantel alemán tiene una cara totalmente distinta a la del inicio de la temporada. 

Durante las primera fechas, la escuadra llegó a estar en puestos de descenso y se eliminó de la UEFA Champions League en el tercer puesto. Pese a ello, con la llegada de Xabi Alonso al banquillo se logró una corrección de rumbo a tiempo. 

En la fecha 33, el Leverkusen demostró que dará pelea hasta el final y que tiene con qué hacerlo. Con el empate ascendió hacia el sexto casillero con 50 unidades, zona de clasificación internacional (Conference League), y desplazó al Wolfsburgo por un margen de un punto. 

​Primer gol y asistencia de Piero Hincapié

Al cuarto de hora del primer tiempo llegó el gol para el Leverkusen gracias a Amine Adli. Para conseguir abrir la cuenta, Piero Hincapié fue fundamental en la jugada. 

El ecuatoriano salió con pelota dominada desde su campo y, con un pase en profundidad casi desde la media cancha, rompió las tres líneas del rival y encontró al marroquí. El volante tuvo espacio, entró al área y mandó a guardar la pelota. 

Para el segundo tanto, Kerim Demiray apareció cinco minutos después y dejó aturdido al conjunto visitante con un cabezazo. A pesar de que la situación le permitió controlar el partido a los rojinegros y ejercer un dominio absoluto, dos errores fortuitos hicieron que los contrarios encuentren el empate. 

Empate del Monchengadbach y expulsión de Hincapié

Las equivocaciones del plantel local fueron esperadas, mas no provocadas por los adversarios. La desatención individual pasó facturas y malogró lo colectivo. 

El primer descuento llegó a los 58′ con Jonas Hoffmann. Tras un intento de retroceso de parte de Mitchel Bakker, el arquero Lukas Hradecky no pudo controlar y dejó servida la pelota al rival para que la emboque. 

El tanto de la paridad llegó de forma similar. En un intento por encontrar al arquero, la pelota fue regalada a Marcus Thuram, quien la tocó a Lars Stindl para el 2-2. 

Con el Monchengladbach crecido y en tiempos de descuento, Piero Hincapié perdió los estribos. Al momento de disputar un balón, el defensa realizó una entrada temeraria con la que vio la tarjeta roja. 

IMG_9358

El regreso triunfal de Scorsese a Cannes con una película basada en hechos reales

La noche del sábado, 20 de mayo de 2023, el director Martin Scorsese presentó su más reciente trabajo cinematográfico en el Festival de Cannes. La proyección de ‘Killers of the Flower Moon’ era uno de los eventos más esperados de la edición número 76 del festival.  

Hasta la playa de la Croisette, abarrotada a pesar de la lluvia, llegaron grandes estrellas de Hollywood para desfilar por la alfombra roja parte de este estreno. El que es uno de los mayores astros del cine realizó el tradicional desfile hacia el Palacio de Festivales junto conLeonardo Di Caprio y Robert De Niro, protagonistas de su filme. Además, los acompañaron varios nativos americanos que lucieron trajes típicos.  

Entre las celebridades que acudieron al estreno estaban Jesse Plemons (quie acudió en compañía de su esposa Kirsten Dunst), Lily Gladstone, Cara Jade Mayers, Lukas Hass, Tobey Maguire, Rossy de Palma, Salma Hayek, entre otros.  

El origen de la historia

‘Killers of the Flower Moon’ está inspirada en el trabajo de investigación homónimo del periodista David Grann. Así, la película parte de un episodio real que ocurrió en la década de los 20 en Oklahoma (EE.UU.), cuando se registraron varios asesinatos a miembros de la nación indígena Osage. Esto a raíz de que en sus tierras acababan de descubrirse ricos yacimientos de petróleo.  

Como lo explicó el mismo Scorsese, en una entrevista con ‘Deadline’, él y el guionista Eric Roth tomaron la decisión de centrar el relato en los perpetradores de los crímenes, en los hombres blancos que atraídos por la riqueza petrolera de la zona buscan mezclarse con los miembros del pueblo nativo para sacar provecho.  

En la película los hombres blancos están representados por William Hale (Robert De Niro) y su mano derecha, su sobrino Ernes Burkhart, interpretado por Leonardo Di Caprio.  

La cinta, de casi tres horas y media (la más larga en la carrera de Scorsese), ha sido bien recibida por la crítica, quienes destacan, sobre todo, la capacidad interpretativa tanto de Di Caprio como de De Niro.  

La periodista de la agencia EFE, Nerea González, ha mencionado que el director acabó haciendo “prácticamente una película sobre la mafia con los códigos del ‘western’”.  

Fuera de competencia

Pese a ser de los estrenos más esperados del festival, es una cinta que se presenta fuera de competición, únicamente en una de las sesiones especiales. Se sabe que el delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, no logró convencer a Scorsese para que aceptara incluir al filme entre las propuestas que compiten por la Palma de Oro.  

La última vez que el aclamado director formó parte de la selección oficial del festival fue en 1986, cuando presentó ‘Después de la hora’. Con ese largometraje se llevó el premio al mejor director. Previamente, en 1976 se había llevado la Palma de Oro por ‘Taxi Driver’.  

Tras 37 años de ausencia y con 80 años cumplidos, el cineasta vuelve a Cannes para mostrar, desprovisto de vanidad, el proyecto en el que lleva trabajando los últimos 7 años.   

Para quienes no tuvieron la suerte de estar entre los asistentes a las dos salas repletas en donde se proyectaron simultáneamente la película durante el festival, todavía hay que esperar algunos meses para poder verla en los cines.  

El estreno oficial, aunque con un lanzamiento limitado en salas, está previsto para octubre. Después estará disponible a través de la plataforma Apple TV+, que fue la coproductora mayoritaria del filme.  

IMG_9356

Delfín sorprende de visitante al Cumbayá

Delfín consiguió levantarse en la Liga Prodel fútbol ecuatoriano. En la fecha 11 obtuvo un triunfo de 1-0 como visitante ante el Cumbayá.

Un equipo que fue de menos a más en la temporada se midió en el estadio Olímpico Atahualpa a un local que tuvo un desarrollo contrario durante el campeonato nacional. Con la derrota ante los manabitas, el cuadro del valle capitalino sumó su quinto partido sin conocer la victoria. 

El partido prometía ser parejo debido a la escasa distancia que se sacaban en la tabla. Los de Manta se ubicaban en la séptima posición con 15 unidades, mientras que Cumbayá estaba en la décima, con 13, sin embargo, este tenía 13 puntos. 

Tal cual como se daba en la lectura previa se produjo el encuentro. Un momento de lucidez marcó la diferencia entre dos elenco que se causaron permanentes molestias entre sí y no llegaron a dominar al otro. 

Publicidad

Un gol tempranero para Delfín

Los cetáceos optaron por sorprender a su rival y, cuando los locales aún no estaban bien asentados en la cancha, estos encontraron el gol. A los 4 minutos del compromiso cayó la primera conquista. 

Ambos clubes mantenían un ritmo lento y, dado el momento del choque, los máximos esfuerzos tampoco se hacían presentes. En medio de la tranquilidad del cotejo, el Delfín encontró una habilitación  por medio de un pelotazo. 

Bryan Oyola envió el balón largo y en parábola para que Alexis Rodríguez lo receptara. Este la bajó con un solo toque suave e, inmediatamente, sacó un derechazo potente en el mano a mano con el arquero. 

Cumbayá intentó la reacción y estuvo a punto de conseguirla, pero surgió la figura del arquero Dennis Corozo. A los 36 minutos, los locales tuvieron su mejor chance con un tiro libre que tenía destino de red, sin embargo, la mano del arquero se interpuso entre el travesaño y las redes.

Publicidad

La posición del Delfín

Si bien los manabitas también pudieron aumentar el marcador, estos desperdiciaron sus mejores ocasiones. Durante el segundo tiempo, solo y sin arquero, Justin Almán erró un remate. 

Con el 1-0 final, Delfín se mantiene en la séptima posición con 18 unidades. Aunque iguala a Liga de Quito, Orense y El Nacional -con un partido pendiente-, el gol diferencia no le es superior. Cumbayá tampoco abandona el casillero número 10. 

IMG_9355

Jan Topic anunció su precandidatura a la Presidencia del Ecuador

El empreario Jan Topic anunció su eventual precandidatura este domingo, 21 de mayo de 2023, para la Presidencia del Ecuador en las próximas elecciones adelantadas.

Topic difundió un video en sus redes sociales en el que detalla su decisión.

«Tengo el plan, el equipo y la decisiónpara devolverle la paz, la salud, la educación y el empleo a nuestro país (…) Hemos decidido postularme para la presidencia de la República sin afiliación partidista invitando a todos los ciudadanos y organizaciones políticas a ser parte de este proyecto», expresó.

Partido Social Cristiano no tendrá candidado presidencial

Una hora y media después del anuncio de Jan Topic, a las 16:30, el Partido Social Cristiano (PSC) difundió un comunicado de respaldo para el excombatiente.

En el documento además, el partido político asegura que no colocará ningún candidato para las próximas elecciones presidenciales.

«Tiene la formación, el conocimiento, la experiencia y, sobretodo, la decisión (…) por tales razones, y una vez consultados los distintos estamentos de nuestra organización, el Partido Social Cristiano declina su aspiración a la Primera Magistratura del Estado», señala

Imagen

“Ojalá otras organizaciones políticas, productivas y sociales, tengan igual actitud en beneficio de los altos intereses del Ecuador”, agregó el texto firmado por Jaime Nebot y Alfredo Serrano, presidentes del PSC.

¿Quién es Jan Topic?

El precandidato es experto en seguridad internacional y excombatiente en Ucrania, Siria y África.

Académicamente se formó como licenciado en Economía y Matemáticas en la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos.

Es magíster en Finanzas Cuantitativas, Econometría y Economía Cuantitativa en la London School of Economics and Political Science, en Inglaterra.

Además, cuenta con estudios en seguridad internacional y gestión estratégica en Harvard Extension School.

El 12 de abril, se anunció extraoficialmente que Topić iba a desempeñar las funciones de Secretario de Seguridad del país, sin embargo, el Gobierno se declinó por el general Wagner Bravo con apoyo de Paco Moncayo.

Topic es hijo de Tomislav Topic, dueño de Telconet, empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones en Ecuador y Latinoamérica.

Investigación por presunto lavado de activos

Tomislav y su hijo fueron investigados en 2019 por presunto lavado de activos en el caso Odebrecht.

Una de las evidencias que Fiscalía investigó fue un pago de USD 13.5 millones que la empresa de los Topic devolvió al Estado por concepto de «cooperación con la justicia«.

«El pago de los USD 13.5 millones de dólares por parte de la empresa Telconet, es una de las evidencias que la Fiscalía obtuvo dentro de la investigación abierta por supuesto delito de lavado de activos en contra de Tomislav Topic y su hijo Jan Topic», afirmó Richard Alvarado, fiscal del caso.

Tomislav Topic llegó al acuerdo con la Secretaría Anticorrupción y la Unidad de Lavado de Activos (UAFE), sin embargo, Alvarado dijo en aquella ocasión, que la devolución del dinero no le exime al empresario de las responsabilidades penales.