
Más allá del placer, existen emociones, vínculos y responsabilidades que vale la pena mirar de frente.
Más noticias
Esta Kardashian celebró su cumpleaños con una sesión de fotos desnuda
Beso de Singapur: qué es y cómo puede transformar tu vida sexual
Más que placer, una experiencia emocional
Cuando pensamos en relaciones sexuales, solemos imaginar placer, contacto y deseo.
Pero el sexo va mucho más allá: tambiéninvolucra emociones, mente y conexión.
Por eso, hablar de lo que pasa después del encuentro es igual de importante que hablar de lo que lo precede.
En ese contexto surge el concepto de ‘aftercare’, que invita a cuidar a la otra persona una vez termina la intimidad.
Qué es el aftercare
El término ‘aftercare’ significa “cuidados posteriores”. Nació de la atención emocional tras la experiencia. Es clave para garantizar el bienestar. Hoy se ha extendido a todo tipo de relaciones, incluso las casuales.
La psicóloga y sexóloga Júlia Pascual lo resume así: “te cuido después de lo intenso”. Es ese espacio donde las palabras, los gestos y la escucha ayudan a validar lo vivido y sostener el bienestar emocional de ambas partes.
Cuidar el cuerpo y también las emociones
El ‘aftercare’ no es algo automático. Depende del vínculo entre quienes comparten el momento y de las necesidades de cada persona.
A veces implica caricias, abrazos o una simple conversación para aclarar emociones o malentendidos.
Aunque el encuentro haya sido deseado y placentero, pueden aparecer vulnerabilidad, tristeza o confusión.
Las hormonas, experiencias pasadas o la intensidad del momento pueden influir en cómo nos sentimos después.
Sexo casual con responsabilidad afectiva
El sexo casual puede aportar beneficios como la reducción del estrés o el aumento del bienestar, pero también conlleva riesgos físicos y emocionales.
Desde enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planificados hasta posibles efectos en la autoestima.
Por eso, el autocuidado sexual debe incluir tanto la protección física —como el uso del condón— como la emocional, basada en la reflexión, la comunicación y acuerdos claros.
Cuidarse no resta libertad: la hace más consciente y sana.
Sexo Casual: Protege tu cuerpo y tus sentimientos
Cuidarte después también es parte del placer y la responsabilidad.