
A planificar los viajes! El Viceministerio de Turismo compartió este 1 de septiembre de 2025 los calendarios de feriados nacionales que tendrá Ecuador entre 2026 y 2030.
El objetivo es que las familias y viajerosplanifiquen las rutas hacia distintas partes del país para disfrutar de los paisajes, gastronomía, biodiversidad y su riqueza gastronómica y cultural.
En Ecuador, los viajeros pueden aprovechar los días de descanso para visitar los paraísos naturales que ofrecen la Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos.
En cada año Ecuador tendrá 10 feriados: Año Nuevo, Carnaval, Viernes Santo, Día del Trabajo, Batalla del Pichincha, Primer Grito de la Independencia, la Independencia de Guayaquil, Día de los Difuntos, Independencia de Cuenca y cierra con Navidad.
El viceministerio recordó que los feriados del 1 de enero, 25 de diciembre y martes de Carnaval no se trasladan, según la Ley Orgánica del Servicio Público, el Código del Trabajo y la Disposición General Primera de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público y al Código del Trabajo.
Este es el calendario completo por año, desde 2026 hasta 2030:
Nota de redacción: En el calendario de 2030 presentado por PRIMICIAS está corregido. El Viceministerio de Turismo publicó que el feriado del 24 de mayo por la Batalla de Pichincha cae el jueves y se traslada al viernes 25 de mayo, pero lo correcto es que en ese año el 24 de mayo cae el día viernes.