Saltar al contenido

La Tienda Radio FM

Por qué denuncian a Daniel Noboa ante el Tribunal Contencioso Electoral? Esto se conoce sobre la presunta infracción

El presidente de la República, Daniel Noboa, fue denunciado ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) porque habría incurrido en una infracción electoral para la consulta popular del pasado 21 de abril del 2024.

La queja fue interpuesta por Marlon Andrés Pasquel Espín, excandidato a la Alcaldía de Quito por el partido político Avanza, quien asegura que el mandatario hizo campaña anticipada e indujo a votar por el sí.

Queremos dejar un precedente para eliminar la corrupción, pero en todas sus maneras, también la corrupción electoral es una de estas. Como ciudadanos podemos denunciar a un precedente jurídico necesario, que nadie está sobre la ley, incluido el presidente de la República”, acotó Pasquel.

Uno de los argumentos es que Noboa habría motivado al voto por el sí de manera anticipada el pasado 5 de abril del 2024, cuando subió a sus redes sociales un video en el que baila haciendo referencia a la consulta popular.

“Ahí no es, por eso todo SI en la Consulta”, escribió el presidente en la descripción del clip.

Ello pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) recién declaró el inicio de la campaña el 7 de abril y se extendió hasta el 18 del mismo mes.

Marlon Andrés Pasquel explicó en el documento que la conducta de Noboa fue antijurídica y atípica al interferir directamente en el referéndum y consulta popular de 2024.

Es así que solicita que se investiguen los hechos denunciados y, de ser el caso, sea sancionado conforme lo establece el Código de la Democracia.

Pasque evoca el artículo 278 que habla sobre infracciones electorales graves, las cuales son castigadas con multas desde once salarios básicos unificados hasta veinte salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años.

Esta sanción se aplica a servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral. También son enjuiciados aquellas personas que efectúan actos de campaña anticipada o precampaña electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *