Saltar al contenido

La Tienda Radio FM

Partido del presidente Milei gana las elecciones legislativas en Argentina; mire aquí los resultados

  • por

El presidente Javier Milei obtuvo un sorpresivo y contundente triunfo en laselecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales, este 26 de octubre de 2025.

El resultado trae alivio al Gobierno tras semanas marcadas por una fuerte presión sobre el peso argentino que llevó a Milei a pedir un rescate financiero al presidente estadounidense, Donald Trump, quien había condicionado su apoyo al resultado electoral.

El partido oficialista La Libertad Avanza(LLA) se impuso con 40,8% de los votos por encima del peronismo (centroizquierda), que en sus distintas variantes sumó 31,6%.

En tercer lugar quedó Provincias Unidas, un bloque que busca romper con la polarización y sumó 7,1% de los votos, según datos provisorios de la Dirección Nacional Electoral, con el 92% de las mesas escrutadas.

En las elecciones de medio término en Argentina, se renueva casi la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados (127 de 257) para el periodo legislativo 2025-2029 y un tercio del Senado (24 de 72) para el período 2025-2031.

Necesidad de alianzas

Se trata de un proceso electoral que marca un punto de inflexión en la gestión del presidente Javier Milei. Los resultados causaban expectativa, ya que se buscaba entender si el oficialismo podía alcanzar el tercio de bancas que le permitía sostener vetos y negociar leyes o si la oposición iba a consolidar su capacidad de negociación y bloqueo.

Con este resultado, el oficialismo amplía su bancada y se acerca al tercio que necesita en ambas cámaras para blindar los vetos presidenciales a sus proyectos resistidos por el Congreso, aunque deberá forjar alianzas con otras fuerzas para avanzar en reformas estructurales.

En el búnker de LLA en Buenos Aires, cientos de seguidores de Milei festejaron los resultados como un grito de gol, con saltos, abrazos, cantos de apoyo y algunos rostros bañados en llanto.

«Milei querido, el pueblo está contigo»,cantaban cientos de simpatizantes.

thumb
El presidente de Argentina, Javier Milei, votando en la Universidad Tecnológica Nacional, en Buenos Aires, el 26 de octubre de 2025.EFE

«Estoy con mucha felicidad y entusiasmo.No esperaba un número tan grande», dijo a la AFP Facundo Campos, un consultor de marketing de 38 años. «Lo grité como si fuera el gol del último mundial de Argentina campeón», agregó.

El resultado más sorprendente fue el de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, donde el gobierno había perdido por más de 13 puntos en las legislativas locales de septiembre y ahora quedó codo a codo con el peronismo.

La participación estuvo en torno al 67,9%, la más baja en una elección nacional desde la vuelta de la democracia en Argentina en 1983.

Lágrimas en los ojos

Frente a la casa Cristina Kirchner, la expresidenta referente peronista, ahora en prisión domiciliaria por corrupción, cientos de personas lamentaron el resultado, algunos con lágrimas en los ojos.

«Evidentemente lo que está ganando es la indiferencia, no tengo mucho más que decir», dijo Mariano, de 61 años y quien no quiso dar su apellido.

La ayuda de Estados Unidos es cuestionada por la oposición como una forma de injerencia y había atizado aún más las expectativas de una depreciación del peso tras las elecciones.

«No», respondió el ministro de Economía, Luis Caputo, cuando se le preguntó tras haber votado si devaluaría el peso.

«El lunes es un día más, no se modifica en nada el programa económico ni el sistema de bandas», dijo, en referencia a la fluctuación administrada del peso respecto al dólar que rige desde abril.

Tras haber impulsado reformas con apoyo opositor en 2024, Milei sufrió una serie de reveses este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *