Saltar al contenido

La Tienda Radio FM

Nunca más el asalto ilegal a una embajada”, pide México ante la Asamblea General de la OEA

  • por

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Joel Antonio Hernández, pidió este jueves la “estricta observancia del marco jurídico interamericano” y evitar “a toda costa el uso de la fuerza”, en alusión al asalto a la embajada de su país en Ecuador que llevó a la ruptura de las relaciones entre esas naciones.

Nunca más un asalto ilegal a una embajada, nunca más agresiones a enviados diplomáticos, nunca más la sustracción de una persona protegida, nunca más la violencia como solución de nada”, afirmó Hernández en su intervención en la primera sesión de la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en la ciudad paraguaya de Luque.

Hernández, que encabeza la representación mexicana ante el cónclave continental, defendió que “toda integración se sustenta en presupuestos y principios que son inquebrantables o deberían serlo”, como la confianza, el cumplimiento de la palabra empeñada y la estricta observancia del marco jurídico interamericano.

Además, señaló como un “imperativo” la solución pacífica de las controversias que puedan surgir entre los Estados y la obligación de “evitar a toda costa el uso de la fuerza de forma incompatible con los principios de las Naciones Unidas” y la OEA.

Lea también | Así reaccionó Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, cuando Ecuador invadió la embajada de ese país

“Si en pleno siglo XXI existen Estados en esta región que no están absolutamente convencidos e incumplen estos entendimientos mínimos, no solo debemos denunciar y condenar sus actos sino también exigirle responsabilidad“, añadió.

En abril pasado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboaordenó el asalto a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, al que el Gobierno mexicano le había dado asilo horas antes.

$!Fotografía tomada cuando al exvicepresidente Jorge Glas le realizaron un examen psicológico y medico, antes de ingresar a su celda en la cárcel de máxima seguridad La Roca.

Por otro lado, el diplomático destacó que la mexicana Leticia Bonifaz aspire a ser designada en esta Asamblea General jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), como la “única candidata mujer” en esa elección.

Lea también | Claudia Sheinbaum sobre irrupción por parte de Ecuador en la embajada de México: “No es un asunto de sentarse a platicar”

De igual forma, recalcó el papel de la misión de la OEA en las elecciones de junio pasado en su país y la resolución aprobada en el encuentro interamericano a favor de Haití.

El jefe de la delegación igualmente expresó el compromiso “inquebrantable” de México con la seguridad e indicó que para su país es muy importante que la migración sea “segura, digna y ordenada”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *