Saltar al contenido

La Tienda Radio FM

Marlon Wayans habló sobre la crianza de su hijo trans: “Fue un viaje hasta llegar a la aceptación”

  • por

Perder a tus padres te lleva a un verdadero autodescubrimiento porque hay mucha sanación involucrada en ese tipo de proceso de duelo”, admitió el reconocido actor y comediante estadounidense Marlon Wayans, resumiendo el impacto que tuvo la muerte de sus seres queridos en su vida y carrera.

Te puede interesar: El viaje de Chelsea Handler hacia la autenticidad: “No importa la edad que tengas, siempre puedes cambiar tu vida”

Durante una reciente conversación en el podcast Baby, This is Keke Palmer, el artista compartió cómo el dolor de la pérdida y la experiencia de criar a un hijo transtransformaron su visión sobre la paternidad, la genuinidad y el papel del humor en la sanación personal.

Wayans, miembro de una de las familias más influyentes en la comedia estadounidense, abordó el duelo por sus padres a través de su especial “Good Grief”. Según relató, este trabajo representa su obra más profunda, ya que le permitió explorar las facetas más íntimas de su dolor y convertirlas en una fuente de alegría y conexión con el público. 

Te puede interesar: Lo vio en una revista, lo buscó y a los 4 meses ya vivían juntos: la increíble historia de amor de Jamie Lee Curtis y Christopher Guest

“La comedia es como las capas de una cebolla. Hasta que llegas al centro, donde están las cosas que te hacen llorar, y encuentras alegría y humor en eso, puedes ayudar a otros a sanar”, explicó. El especial centrado en el proceso de duelo, se convirtió en una herramienta para que otros pudieran identificarse y encontrar alivio en sus propias pérdidas.

En una charla con el
En una charla con el podcast «Baby, This is Keke Palmer», el actor reveló cómo el duelo por sus padres y la crianza de su hijo trans transformaron su visión paternal (Baby, This is Keke Palmer)

La experiencia de criar a un hijo trans

La conversación avanzó hacia uno de los temas más personales para Wayans: la crianza de su hijo trans, Kai. El comediante describió este proceso como un viaje que lo llevó a atravesar las cinco etapas del duelo—negación, ira, negociación, depresión y aceptación— hasta alcanzar una comprensión más profunda de sí mismo y de su papel como padre. “Tengo un hijo trans y fue un viaje… las cinco etapas del duelo hasta llegar a la aceptación”, compartió. 

Te puede interesar: Arnold Schwarzenegger y Shaquille O’Neal: consejos de entrenamiento, reinvención profesional y secretos de la nueva temporada de Fubar

El intérprete anunció que está preparando un nuevo especial de comedia titulado “Somewhere Under the Rainbow” (En algún lugar bajo el arcoíris), en el que abordará con honestidad y humor su experiencia como padre de un hijo trans. Planea grabar este especial en verano, convencido de que su historia puede resonar y servir de apoyo a otras familiasque atraviesan procesos similares.

Sumado a que, el impacto de estas vivencias fue decisivo en la manera en que el actor de 53 años entiende la paternidad y la autenticidad. Reconoció que, al principio, el proceso de aceptación no era sobre su hijo, sino sobre su propio crecimiento personal. A propósito de esto, reflexionó: “Dios me puso en este viaje y mi hijo fue solo un vehículo para mi crecimiento”. 

Para Wayans, la verdadera lección fue comprender que el papel de un padre no es juzgar, sino acompañar y aprender. “Si crees que eres Dios y vas a juzgar a tu hijo, estás equivocado. Dios solo te da ese espejo para que te mires a ti mismo y veas dónde necesitas sanar”, afirmó. Además, esta transformación personal se entrelazó con el duelo por sus padres, generando un proceso de sanación paralelo.

Wayans prepara un nuevo especial
Wayans prepara un nuevo especial de comedia sobre su experiencia como padre de un hijo trans, para inspirar a otras familias (Instagram @marlonwayans)

Legado familiar y función social de la comedia

La familia Wayans, con una trayectoria que abarca décadas en la industria del entretenimiento, fue un referente de colaboración y legado. El humorista recordó cómo su hermano mayor, Kenan, sirvió de ejemplo y guía para las nuevas generaciones, inculcando valores de trabajo, disciplina y amor. 

“No busco reconocimiento, estoy demasiado ocupado plantando nuevos árboles para recoger flores”, señaló Wayans, apuntando a que el verdadero legado radica en el trabajo constante y en el ejemplo para sus hijos y sobrinos, quienes ya comienzan a destacar en áreas como la música, la producción y la dirección.

En la entrevista, también reflexionó sobre la función social de la comedia y la sátira. Criticó la superficialidad de la sátira actual y la falta de profundidad en los mensajes, atribuyéndolo en parte a la influencia de las redes sociales y a la autocensura en la industria. Con respecto a ello, sostuvo: “La comedia es el remedio para las conversaciones que queremos tener”.

Desde su postura defiende la importancia de abordar temas difíciles a través del humor y de mantener una voz auténtica y valiente en el escenario. De acuerdo con Marlon Wayans, la comedia no solo es entretenimiento, sino una herramienta para provocar reflexión y cambio social.

La comedia, según Wayans, es
La comedia, según Wayans, es clave para abordar temas difíciles y fomentar una reflexión social (Baby, This is Keke Palmer)

Proyectos actuales y visión de futuro

En cuanto a sus proyectos actuales, confirmó que está trabajando en “Scary Movie 6”, junto a sus hermanos y colaboradores habituales, con el objetivo de devolver la risa a las salas de cine. Además, se prepara para el estreno de “Him!”, una película de terror psicológico ambientada en el mundo del fútbol americano, donde explora nuevos registros actorales. 

Por otra parte, también destacó la importancia de la colaboración intergeneracional y la construcción de marca familiar, animando a las nuevas generaciones a apostar por la autenticidad y el trabajo duro en un entorno cada vez más competitivo y cambiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *