Saltar al contenido

La Tienda Radio FM

Lluvias en Cuenca: sectores inundados y prealerta de desbordamiento del río Tomebamba

  • por

Una intensa lluvia se registró en Cuenca entre la tarde y noche de este jueves 26 de diciembre de 2024 que ocasionó la crecida del río Tomebamba y la acumulación de agua en varias zonas. 

La Empresa de Agua Potable de Cuenca (ETAPA EP) informó que el caudal del río Tomebamba subió a 62,7 milímetros cúbicos por segundo, cuando el caudal normal es entre cinco y seis.

Eso pone en estado de prealerta de desbordamiento por lo que la empresa pidió alejarse de las orillas de los ríos. Además se prevé que el caudal siga creciendo en las próximas horas.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=e30%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1872443551914803405&lang=en&origin=safari-reader%3A%2F%2Fwww.primicias.ec%2Fsociedad%2Flluvias-cuenca-inundaciones-alerta-desbordamiento-rio-tomebamba-86330%2F%3Futm_source%3Dtwitter%26utm_medium%3Dsocial&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Zonas inundadas

Debido a la intensa lluvia varias zonas de Cuenca registraron acumulación de agua.

Personal de Etapa EP acudió al ingreso a Ucubamba y la vía a Paccha para realizar labores de desfogue de agua.

Mientras que el ECU-911 Austro captó con sus cámaras acumulación de agua en la avenida González Suárez, Paseo Milchichig; Avenida de las Américas, subida a Quinta Chica y en el redondel del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=true&embedId=twitter-widget-1&features=e30%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1872430868582769083&lang=en&origin=safari-reader%3A%2F%2Fwww.primicias.ec%2Fsociedad%2Flluvias-cuenca-inundaciones-alerta-desbordamiento-rio-tomebamba-86330%2F%3Futm_source%3Dtwitter%26utm_medium%3Dsocial&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Desde el 27 hasta el 30 de diciembre se prevé que continúen las lluvias de variable intensidad, tormentas y ráfagas de viento en gran parte de Ecuador, según pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

El organismo prevé que los días más intensos de esta situación climática serán el viernes 27 y domingo 29 de diciembre de 2024, principalmente en el sur oriente del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *