Saltar al contenido

La Tienda Radio FM

La película que devolvió a Jean Claude Van Damme a las pantallas tras 13 años sin trabajar: “Estaba en la lista negra”

  • por

El famoso actor belga recordó su resurgimiento luego de más de una década en la sombra por decisiones profesionales cuestionables, una lucha constante contra la adicción y un trastorno bipolar no tratado

Por Nazareno RosenJean Claude Van Damme en la película «JCVD» año 2008

Jean Claude Van Damme, una de las figuras más icónicas del cine de acción de los años 90, atravesó un período de 13 años en el que su carrera quedó relegada a producciones de bajo presupuesto y lanzamientos directos en DVD. Según informó The Guardianeste declive estuvo marcado por problemas personales, decisiones profesionales cuestionables y una lucha constante contra la adicción y un trastorno bipolar no tratado. Sin embargo, en 2008, el actor belga logró un resurgimiento inesperado gracias a la película JCVD, un drama que lo llevó a interpretar una versión ficticia de sí mismo y que le permitió demostrar su capacidad actoral más allá de las escenas de acción.

Te puede interesar: Jack Black reveló la película que más lamenta haber hecho: “Me pagaron un dineral, así que siento como si me hubiera vendido”

De acuerdo con The Guardian, los problemas comenzaron luego del éxito de dos de sus películas más destacadas: Street Fighter, que recaudó 100 millones de dólares en taquilla, y Timecop, policía en el tiempo, que consolidó su estatus como estrella del cine de acción. 

En ese momento, Van Damme se encontraba en la cima de su carrera y confiaba en su capacidad para negociar contratos más lucrativos. Sin embargo, cuando le ofrecieron un acuerdo por tres películas con un salario de 12 millones de dólares por cada una, el actor lo rechazó, exigiendo 20 millones, una cifra comparable a lo que cobraba Jim Carrey en ese entonces. Esta decisión, que él mismo calificó posteriormente como “ridícula”, lo llevó a ser incluido en una “lista negra” de la industria.

Te puede interesar: El Conan que no fue: el fallido regreso de Schwarzenegger como el bárbaro envejecido

Yo quería jugar con el sistema. Como un idiota. Ridículo. Estaba en la lista negra. Eso era todo”, declaró Van Damme en una entrevista con The Guardian. Durante más de una década, el actor se vio obligado a trabajar en producciones de bajo presupuesto, muchas de ellas dirigidas por el cineasta hongkonés Ringo Lam. Estas películas, que se distribuían directamente en formato doméstico, marcaron un período oscuro en su carrera, agravado por problemas personales que afectarán tanto su vida profesional como su reputación en la industria.

Las malas decisiones llevaron a
Las malas decisiones llevaron a Jean Claude Van Damme a alejarse de las pantallas por más de una década

Problemas de adicción y un diagnóstico tardío

El declive de Van Damme no solo estuvo relacionado con sus decisiones laborales. Según detalló el mismo medio, durante el rodaje de Street Fighter, el actor se enfrentó a serios problemas de adicción a las drogas. Steven E. de Souza, director de la película, afirmó que Van Damme “iba drogado hasta la médula” y que el estudio incluso contrató a un cuidador para supervisarlo, aunque este terminó siendo una mala influencia. “Jean-Claude llamó tantas veces para decir que estaba enfermo que tuve que seguir mirando el guion para encontrar algo más que filmar”, explicó De Souza al medio británico.

Te puede interesar: El antes y después de Mickey Rourke: entre golpes, cirugías y el ojo público de Hollywood

A estos problemas se sumó un diagnóstico de trastorno bipolar, una condición que, según The Guardian, no fue tratada adecuadamente en su momento. Van Damme intentó superar sus adicciones a través de rehabilitación, pero abandonó el tratamiento de manera abrupta. Durante este período, su vida personal se vio marcada por excesos, arrestos por conducir bajo los efectos del alcohol y enfrentamientos con paparazzi.

El renacimiento con “JCVD”

La película JCVD en 2008
La película JCVD en 2008 fue su punto de partida para volver a las pantallas

El punto de inflexión en la carrera de Van Damme llegó en 2008 con el estreno de JCVD, una película dirigida por Mabrouk el Mechri en la que el actor se interpreta a sí mismo como un hombre fracasado, acosado por problemas financieros, familiares y profesionales. Este drama, que se aleja de los roles típicos de acción que lo habían caracterizado, permitió a Van Damme explorar una faceta más vulnerable y humana, ganándose el reconocimiento de la crítica por su actuación.

JCVD ​​no solo marcó un resurgimiento en la carrera del actor, sino que también demostró su capacidad para abordar papeles más complejos y emocionalmente exigentes. Aunque no volvió a protagonizar películas de este estilo, su participación en la saga Los mercenarios, donde compartió pantalla con otras leyendas del cine de acción, le permitió recuperar parte de su popularidad y éxito en taquilla. Curiosamente, Van Damme rechazó inicialmente un papel en la primera entrega de esta franquicia, aunque posteriormente se unió al elenco en las secuelas.

Reflexión sobre una carrera marcada por altibajos

Según destacó The Guardian, el actor reconoció que su ambición y su deseo de competir con figuras como Jim Carrey lo llevaron a cometer errores que afectaron su carrera durante más de una década. Sin embargo, su capacidad para reinventarse y superar los obstáculos demuestra la resiliencia de una figura que, a pesar de los altibajos, continúa siendo recordada como uno de los grandes nombres del cine de acción.

Con JCVDVan Damme no solo recuperó parte de su prestigio, sino que también dejó en claro que su talento va más allá de las coreografías de combate y las acrobacias. Aunque su trayectoria posterior no ha incluido proyectos similares, su legado en el cine de acción y su capacidad para superar adversidades continúan siendo una fuente de inspiración para muchos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *