Saltar al contenido

La Tienda Radio FM

Gobierno venezolano amenaza con retirar nacionalidad a los “vendepatria”

  • por

Diosdado Cabello afirmó que esa decisión corresponderá al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tras una solicitud presidencial para que el órgano emitiera una “consideración constitucional” contra quienes se sumen a una operación extranjera, una acusación dirigida al opositor Leopoldo López.

Maduro pide al TSJ retirar la nacionalidad a los “vendepatria”

El presidente Nicolás Maduro solicitó al TSJ autorización para quitar la nacionalidad a quienes, según él, se “sumen a un ejército extranjero imperialista para invadir” Venezuela. 

Maduro explicó que la medida incluiría la retirada de toda documentación correspondiente, “de acuerdo a la ley y a la Constitución”.

Lee más: Estados Unidos prepara prontas acciones en tierra en Venezuela, según Trump

Constitución: deberes, prohibiciones y posibilidad de renuncia

Cabello citó el artículo 130 de la Carta Magna, que establece el deber de los venezolanos de honrar y defender la patria, y de proteger la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación. 

Reconoció que el artículo 35 establece que los venezolanos por nacimiento no podrán ser privados de su nacionalidad, pero apeló al artículo 36, que contempla la renuncia a la nacionalidad y los requisitos para su recuperación.

Cabello interpreta la renuncia por actos

El ministro sostuvo que quien pida la invasión “se está alistando en un ejército extranjero y está renunciando” de forma tácita y explícita. 

Añadió que no haría falta un acto administrativo para privar de la nacionalidad si las acciones del individuo equivalen a una renuncia. Sobre aplicar la misma medida contra otras personas, Cabello indicó que “todo tiene sus tiempos”.

Acusaciones a Leopoldo López

Maduro acusó a Leopoldo López de solicitar la intervención militar estadounidense, en un momento marcado por un despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe cercano a Venezuela. 

López, por su parte, declaró que la negociación no sirve para lograr un cambio político y expresó respaldo a la “presión” externa; incluso dijo avalar un ataque estadounidense que derrote al mandatario.

Maduro afirma que Rusia y Venezuela están más unidas que nunca

El acuerdo, firmado en mayo, busca fortalecer la cooperación política, económica y de seguridad entre Rusia y Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *