Saltar al contenido

La Tienda Radio FM

El empresario británico que enfrentó a la industria automotriz con su propio todoterreno: “Nunca me asustaron los desafíos

  • por

El nombre de Sir Jim Ratcliffe es sinónimo de ambición y visión empresarial. Fundador de una de las mayores empresas químicas del mundo (INEOS), este multimillonario británico expandió su imperio más allá de la industria química, incursionando en el mundo del deporte, la moda y la automoción. Su última gran apuesta, la creación de un SUV todoterreno, nació de su pasión por los safaris y su frustración al ver desaparecer del mercado a un destacado modelo que consideraba ideal para recorrer las vastas llanuras africanas. Esquire repasó el proceso de creación del vehículo impulsado por su empresa. 

Te puede interesar: Vivió 18 años en un aeropuerto, nunca quiso irse e inspiró una película protagonizada por Tom Hanks

Aunque su fortuna proviene del sector químico, Ratcliffe diversificó sus inversiones de manera notable en los últimos años. En 2020, INEOS se convirtió en el principal socio del equipo de Fórmula 1Mercedes-AMG Petronas, obteniendo un tercio de su propiedad. También forjó alianzas con equipos de rugby de renombre, como los All Blacks de Nueva Zelanda, y financió el equipo de vela INEOS Britannia, que fue finalista en la Copa América 2024.

Sin embargo, su incursión más mediáticahasta el momento fue en el fútbol. En 2023, Ratcliffe adquirió una participación del 27,7% en el Manchester United por más de USD 1.600 millones. Como aficionado de toda la vida del club, su intención era devolverle su antigua gloria. No obstante, el primer año de gestión estuvo marcado por decisiones controvertidas, como la destitución del entrenador en octubre y la cancelación de la fiesta de fin de año del personal del club, lo que le valió críticas en la prensa.

Te puede interesar: Un soldado norcoreano capturado por Ucrania reveló el engaño detrás de su misión: ‘Pensaba que combatía contra surcoreanos’

Sus inversiones en el deporte
Sus inversiones en el deporte lo llevaron en 2023 a obtener participación sobre el Manchester United (REUTERS/Phil Noble)

Jim Ratcliffe y su pasión por los safaris

Desde hace años, Ratcliffe encuentra en África su escape personal. Es un apasionado de los safaris, y para ello siempre confió en vehículos robustos como el Land Rover Defender. Sus expediciones por la sabana africana, en compañía de su guía Gregg Hughes, fueron una constante en sus viajes.

Hughes, quien acompañó a Ratcliffe en numerosas aventuras, describe a su cliente como un hombre de gran determinación. “INEOS es probablemente la compañía más grande de la que nadie escuchó hablar”, señaló, destacando cómo el empresario pasó de ser un desconocido a la cúspide de la lista de multimillonarios británicos.

Te puede interesar: El papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía bilateral

El origen del “Proyecto Grenadier”

En 2016, Land Rover anunció el fin de la producción de la línea Defender, el modelo que Ratcliffe consideraba perfecto para sus travesías. Su primer intento fue comprar los derechos para seguir fabricándolo, pero la compañía rechazó la oferta. En lugar de aceptar la decisión, ideó una alternativa más audaz: crear su propio todoterreno, inspirado en su modelo favorito pero con mejoras en el rendimiento y fiabilidad. A propósito de esto, el multimillonario inglés, afirmó: “Si ellos no iban a seguir fabricándolo, yo lo haría mejor”.

La idea surgió en el pub londinense Grenadier, donde Ratcliffe compartió su plan con amigos y lo bautizó “Proyecto Grenadier” en honor al establecimiento. No escatimó en recursos para hacer realidad su visión: contrató a Toby Ecuyer, un diseñador de yates, para desarrollar la estética del vehículo y a la empresa austríaca, Magna Steyr para la ingeniería. También adquirió una fábrica en Hambach (Francia), asegurando así un proceso de fabricación de primera categoría. “Crear una empresa de coches desde cero es prácticamente imposible, pero nunca me asustaron los desafíos”, destacó Ratcliffe.

La visión de Ratcliffe sobre
La visión de Ratcliffe sobre crear un todoterreno se originó en el pub londinense Grenadier, tras años de expediciones africanas (INEOS)

El exitoso recorrido empresarial de Ratcliffe

El éxito de Ratcliffe no es producto de la casualidad. Fundó INEOS en 1998, logrando convertirla en pocos años en una de las mayores empresas químicas del mundo, con más de 25.000 empleados en 29 países diferentes. Su imperio produce desde plásticos hasta solventes farmacéuticos, siendo clave en innumerables industrias.

En reconocimiento a su contribución al mundo empresarial, la reina Isabel II lo nombró caballero en 2018. Aunque su perfil era poco conocido en el Reino Unido debido a la estructura privada de su empresa, su ascenso a la cima de la lista de millonarios británicos lo puso en el foco mediático.

Ratcliffe demostró que su capacidad para detectar oportunidades va más allá del sector químico. La creación del “Proyecto Grenadier”, su incursión en el mundo deportivo y su reciente entrada en la industria automotriz lo consolidan como un empresario con una visión sin límites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *