Saltar al contenido

La Tienda Radio FM

Selena Quintanilla, la autopsia y Netflix reabren su legado

  • por
Un nuevo informe y una producción audiovisual vuelven a poner el nombre de Selena Quintanilla en la conversación global.
Tres décadas después, su historia sigue generando preguntas y emociones entre distintas generaciones.
Este contenido ha sido publicado originalmente por

La cantante fue asesinada el 31 de marzo de 1995 en un motel de Corpus Christi, Texas.
Este contenido ha sido publicado originalmente

La industria musical quedó conmocionada por la noticia y millones de personas lamentaron su partida.
Selena había demostrado que una artista latina podía alcanzar mercados que antes parecían lejanos.
Lo que reveló el informe forense
Un nuevo reporte detalló que la autopsia se realizó tres horas después del asesinato.
El documento confirmó que Selena murió por una hemorragia interna masiva causada por un único disparo.
La bala ingresó por la parte inferior del hombro derecho y causó daños severos al atravesar costillas y la pared torácica.
En su camino lesionó la arteria subclavia, lo que provocó una pérdida de sangre imposible de revertir.
Los médicos intentaron salvarla, pero la cantante fue declarada muerta a la 1:05
Este contenido ha sido publicado originalmente por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *