58DB1B32-1056-4A29-AE95-7D5B0AD0B0C6

Qué vías se debe tomar para ir de Pichincha a Santo Domingo?

La conexión vial entre las provincias de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas está afectada. A los problemas de deslizamientos que se presentan en la vía Alóag, este 18 de marzo se sumó uno nuevo en el noroccidente de Pichincha.

Las fuertes lluvias, que se registraron en la madrugada de este 18 de marzo, provocaron el colapso del puente del río Blanco, ubicado entre los cantones Puerto Quito (Pichincha) y La Concordia (Santo Domingo de los Tsáchilas).

El puente Valle Hermoso, ubicado en la vía Los Bancos, en el noroccidente de Pichincha, se encuentra también afectado, según reportes de los pobladores. Esto limita el tránsito en el sector de Las Mercedes.

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 alertó que la vía Las Mercedes-Los Bancos se encontraba cerrada en la mañana de este 18 de marzo de 2023, debido a un deslizamiento de tierra.

Sin embargo, pasado el mediodía de este 18 de marzo de 2023 la Prefectura de Pichincha informó que se concluyó con la limpieza de la vía Las Mercedes.

Mientras tanto, en la vía Alóag-Santo Domingo el tránsito vehicular se encuentra habilitado parcialmente, porque en el kilómetro 49 hubo un deslizamiento de rocas.

¿Cuáles son las vías alternas?

Xavier Gallegos, habitante del cantón Pedro Vicente Maldonado, comenta que las fuertes precipitaciones registradas en las últimas semanas provocaron el aumento del caudal del río Blanco. Esto causó afectaciones en los puentes.

Ahora, los productores agrícolas y ganaderos de esta zona tienen complicaciones para sacar sus productos hacia la Costa.

En esta zona existe presencia de ganaderos, productores de leche, de palmito, palma, arroz, maíz y otros.

Las personas que usualmente tomaban la ruta del noroccidente de la provincia para dirigirse desde Pichincha hacia Santo Domingo de los Tsáchilas deben ahora tomar vías alternas, porque el paso por la vía Puerto Quito-La Abundancia está cerrado.

En este tramo se encontraba el puente sobre el río Blanco.

La Prefectura de Pichincha recomienda en sus redes sociales a las personas que deben circular por esta zona tomar las vías alternas: Los Bancos-Las Mercedes-Santo Domingo, o Puerto Quito-La  Sexta-Quinindé.

Gallegos, quien es productor de leche y de insumos agropecuarios, comenta que ese cambio en el trayecto hará que los costos de producción y del transporte se tripliquen.

“Antes cruzar por el puente río Blanco con dirección a La Concordia tomaba alrededor de 45 minutos, ahora solo se puede ir por La Sexta, porque el puente en el sector de Las Mercedes está sentido. Ese trayecto tomará entre dos horas y media o tres horas”, dice Gallegos.

C871D9DF-0418-4A25-8E30-0F4DCFB63F41

11 siniestros de tránsito en Quito durante el fin de semana del 18 y 19 de marzo de 2023

Choquescolisiones y un volcamiento se registraron en las calles de Quito durante el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de marzo de 2023.

Los incidentes viales fueron reportados por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y el Cuerpo de Bomberos de Quito en sus redes sociales. Allí las entidades alertaron a los conductores sobre los cierres que se generaron por los siniestros.

La mayoría de los siniestros viales reportados se dieron en la avenida Simón Bolívar. En total fueron tres. El más reciente ocurrió a las 12:22 de este domingo 19 de marzo, en el sector de Monjas. En el lugar, al parecer, hubo la colisión de dos vehículos tipo SUV. Se cerró el carril izquierdo en sentido valle– Quito. Uno de los autos quedó sobre el parterre.

Horas antes hubo un siniestro más fuerte e involucró a un auto que, aparentemente, chocó a las 06:57 contra las barras de concreto que dividen la misma avenida, en el sector Perla Quiteña. Luego del impacto, una llanta delantera se desprendió del auto. El vehículo quedó con el parabrisas, el guardachoque y la puerta izquierda destruidos.

Una colisión de dos vehículos obligó a cerrar el paso en un carril de la av. Simón Bolívar. Foto: Twitter AMT
Una colisión de dos vehículos obligó a cerrar el paso en un carril de la av. Simón Bolívar. Foto: Twitter AMT

También se reportaron dos siniestros seguidos este domingo. Uno fue un choque en la vía Puéllaro, en el sector de Perucho, parroquia del nororiente de Quito. Este incidente dejó tres heridos a las 07:55. El otro ocurrió a las 07:47 en la avenida Ajaví y Yantazana, en el sector del Frente Popular, en el sur.

El choque del auto contra un poste en Puéllaro bloqueó el paso en uno de los carriles de esa vía. Foto: Captura de pantalla
El choque del auto contra un poste en Puéllaro bloqueó el paso en uno de los carriles de esa vía. Foto: Captura de pantalla

Los siniestros del sábado

Desde la madrugada hasta la noche se registraron los siniestros en sábado. El primero fue un choque de un vehículo tipo SUV contra un poste en la Ruta Viva. En el sector de Tumbaco, en carril del kilómetro 8 en sentido Quito -Aeropuerto se aplicó un cierre vial que duró tres horas hasta remover el automotor siniestrado.

Tres horas demoró habilitar el tránsito en la Ruta Viva, por un choque a la altura de Tumbaco. Foto: Twitter AMT
Tres horas demoró habilitar el tránsito en la Ruta Viva, por un choque a la altura de Tumbaco. Foto: Twitter AMT

También en la madrugada, un auto se volcó en la av. Teniente Hugo Ortiz, en el sur de Quito, al lado del carril exclusivo del Trolebús. Socorristas de los Bomberos ayudaron a una persona afectada.

El volcamiento en la av. Teniente Hugo Ortiz, en el sur de Quito, se registró al lado del carril exclusivo del Trole. Foto: Twitter Bomberos Quito
El volcamiento en la av. Teniente Hugo Ortiz, en el sur de Quito, se registró al lado del carril exclusivo del Trole. Foto: Twitter Bomberos Quito

A las 06:32 se reportó otro siniestro en la av. Simón Bolívar y autopista General Rumiñahui, en el sector de Monjas y dos minutos después ocurrió un choque de un auto contra árboles en la avenida Pedro Vicente Maldonado.

En la avenida Mariscal Sucre y Diego de Vásquez ocurrió un siniestro que dejó dos carriles afectados en sentido sur-norte a las 09:06. En cambio, al mediodía se cerró un carril en la avenida Patria por una colisión a la altura de la av. 12 de Octubre.

En la noche del sábado 18 de marzo hubo un siniestro entre las calles Francisco Rueda y José Abraca a las 19:47.

Según datos de la AMT hasta el 28 de febrero de 2023 se registraron 533 siniestros de tránsito. La entidad señala que la principal causa es el exceso de velocidad.

FFE0075D-97F8-4481-8687-138C96AAEF31

Aucas goleó 4-1 a Universidad Católica en la LigaPro

Aucas goleó 4-1 a la Universidad Católica en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, por la fecha 3 de la LigaPro Serie A de Ecuador este 19 de marzo del 2023.

Uno de los responsables para la remontada fue el arquero Hernán Galíndez, quien en los primeros 25 minutos de dominio total de Universidad Católica salvó su portería en cuatro opciones claras.

En el segundo tiempo quien brilló fueJhon Jairo Cifuente, autor de dos goles, el segundo de gran factura con un remate desde fuera del área.

Publicidad

Los goles de Aucas y Católica

El 1-0 para Universidad Católica llegó con la firma del delantero paraguayo Cristian Colmán, quien fusiló a Hernán Galíndez con un potente remate con pierna derecha.

El pase filtrado para dejar posicionado a Colman frente al arco de Aucas lo ejecutó Mauro Díaz, talentoso mediocampista argentino que vive su temporada de debut en el fútbol ecuatoriano con la Universidad Católica.

El 1-1 para Aucas fue obra de Jhonny Quiñónez desde el punto penal a los 35 minutos. La pena máxima fue dictaminada por Franklin Congo con ayuda del VAR.

La jugada previa al penal parecía que no tenía mayor trascendencia, puesto que Gregori Anangonó partió con ventaja sobre la posesión del balón, pero Erick Castillo fue más astuto, se hizo con el balón y fue objeto de un golpe en el rostro por parte del defensa ecuatoriano.

Jhonny Quiñónez se hizo cargo de la responsabilidad. Su remate fue a parar al fondo del arco de Darwin Cuero y no le dio chances de detenerlo.

El 2-1 para Aucas se marcó a los 51 minutos a través de Jhon Jairo Cifuente. El ‘Degollador’ había ingresado al partido en el inicio del segundo tiempo en lugar de Roberto Ordóñez.

En la jugada participaron Luis Cano y Michael Carcelén, también ingresar para el segundo tiempo. Carcelén fue quien filtró el pase para dejar en posición de remate a Cifuente.

A los 70 minutos Universidad Católica se quedó con un jugador menos por la expulsión de Gregori Anangonó. Franklin Congo le mostró la roda directa por una falta al borde del área en contra de Cifuente.

La goleada de Aucas por 4-1 la concretaron Luis Cano (79′) y Jhon Jairo Cifuentes (82′), con un golazo.

Publicidad

Tabla de posiciones

Con este resultado Aucas llega a 4 puntos y escaló a la cuarta casilla en la tabla de posiciones, mientras que Universidad desciende al puesto 14 con 3 puntos.

En la cuarta jornada Universidad Católica recibe en el estadio Olímpico Atahualpa a Independiente del Valle. Aucas viajará a Loja para visitar a Libertad FC en el Reina del Cisne.

La LigaPro aún no confirma los horarios para la cuarta fecha.

8F20FA9C-0883-4E5E-AA46-EB7D5C425C84

Camilo formalizó su romance con la ‘Tribu’ de Quito en un ‘show’ apasionante

El cantante colombiano Camilo Echeverry sedujo al público capitalino con su voz, sus letras, pero sobre todo con su humildad. El artista se dio modos para acercarse a sus fans, que contaron los días para verlo sobre el escenario del coliseo General Rumiñahui. El 18 de marzo de 2023 fue su primer concierto en el país.

En repetidas ocasiones se colocó en el borde de la tarima para estar cerquita de su ‘Tribu’. «Gracias Quito. Gracias Ecuador». Con algunos de los asistentes estrechó su mano y, con otros, hasta se abrazó. Cantaron ‘codo a codo’. Así fue como formalizó su romance con los seguidores ecuatorianos.

Camilo se confesó emocionado por el recibimiento del público. Recordó que hace cuatro años estuvo en Quito; aquella vez acudió con solo su guitarra para interpretar un par de temas. «Pero yo siempre quise regresar».

El artista colombiano ofreció un concierto cargado de buena energía. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Y lo hizo con un ‘show‘ llenito de sentimiento y de buenas energías; con un repertorio repleto de canciones que hablan de amor, aceptación y diversidad. Arribó a la capital con sencillos que estremecieron el corazón y otros, que invitaron a bailar.

Fans de todas las edades

Al ritmo de TuTu decenas de niños y niñas tomaron las manos de sus tutores, mamá y papá, y exhibieron sus mejores pasos. También saltaron y gritaron hasta casi quedarse sin voz. Fue el momento más conmovedor de la noche.

La mayoría de ellos arribaron al coliseoGeneral Rumiñahui luciendo cintillos y cargando pancartas. En cartulinas de diferentes colores plasmaron su amor por uno de los artistas colombianos más queridos del momento.

Los fans adoran la forma en la que Camilo explora su corazón para obtener letras precisas, de esas que hacen suspirar, pero también sonreír. Adoran su honestidad.

Un público de diversas edades recibió a Camilo, en el coliseo General Rumiñahui. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Y es que los «disfraces» no fueron hechos para este artista. Destesta las poses. Alguna vez, dijo, pensó en recurrir a algún recurso para tratar de encajar en esta sociedad. Pero «la Tribu me miró a los ojos y me dijo no hay nadie como tú». En esa diferencia, precisamente, radica la verdadera riqueza del ser humano.

Eva Luna en el escenario

La música de Camilo está inspirada en el profundo amor que siente por su esposa, por su hija, y por la vida en general. Por esa razón su «pollito», como el colombiano le dice Eva Luna, tenía que estar en el escenario. Juntos cantaron Por primera vez. Interpretaron la letra mirándose fijamente a los ojos.

El público sintió el amor en el aire y la buena vibra, y enseguida pidieron que se besen. «Qué guapa es mi esposa», apuntó el protagonista de esta velada.

Los tiernos besos entre los artistas se ‘robaron’ decenas de suspiros. Eva Luna sonrió, agradeció al público y abandonó el escenario. Índigo -su hija- la esperaba en el camerino.

Con el corazón llenito de amor, el colombiano continuó deleitando público con sus temas. Sonaron: Vida de rico, No te vayas, Millones, Tatto. Al final del encuentro, los seguidores fueron quienes agradecieron a Camilo las cerca de dos horas de entrega total.

El artista interactuó con su ‘Tribu’ todo el tiempo. Siempre estuvo activo, moviéndose de un lado a otro. Apareció sobre el escenario luciendo un atuendo blanco: una camiseta sin mangas y un pantalón ancho; estaba descalzo.

Guayaquil

Luego de su concierto en la capital, Camilo tiene previsto cantar en Guayaquil. Su desplazamiento estaba previsto para hoy, en la mañana. Así lo confirmó la organización del ‘show’. Esa será su primera vez en la ciudad costera.

57B0B306-D850-48B2-A45E-F068DEA2C2C7

Liga ganó a El Nacional en el Olímpico Atahualpa por la LigaPro

Liga de Quito se valió de sus individualidades para derrotar por 2-0 en su visita a El Nacional, en un estadio Olímpico Atahualpa al que llegaron miles de hinchas de ambos clubes.

Renato Ibarra y el argentino Ángel González convirtieron para desatar la alegría de los hinchas universitarios.

Con un gol de Renato Ibarra, a los 68 minutos, LDU abrió el marcador ante el ‘Bitricampeón’ el domingo 19 de marzo del 2023.

Publicidad

El 2-0 llegó a los 90 minutos. Tras un pase largo de Ricardo Adé, Ángel González corrió a toda velocidad, ingresó al área por el costado derecho y casi sin ángulo remató para derrotar al golero David Cabezas.

El resultado desilusionó a los hinchas del ‘Rojo’ que llegaron incluso en mayor número que sus pares de LDU. Al Atahualpa llegaron unos 25 mil aficionados.

Este fue el primer triunfo de Liga en la LigaPro 2023. Así, los albos dejaron la última posición del torneo y sumaron 4 unidades.

«Sabía que íbamos a ganar, porque los chicos están trabajando bien. Me gusta cómo está jugando el equipo», dijo Luis Zubeldía, DT de Liga tras el partido.

Liga perdió ante Deportivo Cuenca en la fecha 1 y solo pudo igualar de local ante Aucas en la fecha 2.

Liga ganó a El Nacional

Pese a la derrota, los jugadores de El Nacional demostraron que tienen con qué luchar por puestos estelares en el torneo. 

Publicidad

Los puros criollos llegaron a este encuentro con seis unidades, fruto de sus triunfos ante Técnico Universitario y Aucas en las dos primeras fechas.

Los hombres del DT Ever Hugo Almeidacorrieron sin descanso ante LDU. Así complicaron a un equipo mucho mejor valorado en el mercado.

Los jugadores de LDU  suman USD 17,26 millones, según cifras del sitio especializado Transfermarkt. En tanto, El Nacional llega a USD 4,16 millones.

El encuentro fue de ida y vuelta. Ambos elencos generaron opciones.

Por los locales Ronie Carrillo fue el que más inquietó en la portería del arquero Alexander Domínguez.

Por Liga generaron peligrosobre todo, José Angulo y Lisandro Alzugaray.

Precisamente Alzugaray realizó un tremendo remate que el golero David Cabezas desvió al córner, a los 25 minutos.

 Luego de eso, tras el lanzamiento de esquina, el golero local volvió a retener un balón, tras un remate de cabeza del mismo Alzugaray.

Publicidad

Los goles

Los goles de LDU llegaron en la segunda parte. El 1-0 llegó a los 68′ cuando mejor jugaban los locales.

Ocurrió a la salida de un saque de esquina y un doble cabeceo en el área que fue aprovechado por Ibarra para anotar en la LigaPro 2023.

El 2-0 lo hizo González, tras un gran corrida por derecha y con un remate casi sin ángulo derrotar al arquero David Cabezas. 

Al final, las individualidades de Liga superaron el orden y la energía del elenco militar. También se nota que el equipo se va complementado de mejor manera dentro del campo de juego.

Fue un partido entretenido, con un gran ambiente de fútbol puesto por ambas hinchadas.

Lo malo, como pasa en cotejos como estos, la violencia. Antes del encuentro se registraron peleas entre fanáticos. Así se lo reportó en redes sociales.

Publicidad

Ronie Carrillo, delantero de El Nacional en el calentamiento antes del partido ante Liga en la fecha 3 de LigaPro. Foto: @elnacionalec
Ronie Carrillo, delantero de El Nacional en el calentamiento antes del partido ante Liga en la fecha 3 de LigaPro. Foto: @elnacionalec

Las alineaciones

El Nacional:

  • D. Cabezas, A. Micolta, J. Chalá, J. Parrales, B. Nazareno, D. Patiño, M. Balda, M. Solís, J. Valverde, B. Palacios, R. Carrillo.

Publicidad

Liga:

  • Alexander Domínguez, Daykol Romero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez, Ezequiel Piovi, Óscar Zambrano, Renato Ibarra, Lisandro Alzugaray, Alexander Alvarado, José Angulo.

Último triunfo de El Nacional ante Liga

El Nacional no le gana a Liga de Quito de manera oficial desde el 20 de mayo de 2018, que se jugó la jornada 14 del campeonato ecuatoriano y que terminó 2-1 a favor de la ‘Máquina Gris’.

A partir de ese juego, El Nacional ha sumado dos empates y cuatro derrotastres de ellas consecutivas.

La última vez que El Nacional recibió a Liga en el Atahualpa fue el 28 de febrero de 2020. Ese compromiso también fue por la tercera fecha de la LigaPro.

Publicidad

Esa noche Liga liquidó a El Nacional con una inapelable goleada de 3-0 con un doblete del colombiano Cristian Martínez Borja y el nacional José Quintero, quien aún sigue en el plantel.

5124C723-F97B-4CE3-8172-9EA1F5BAECEC

24 réplicas se han producido tras el sismo de Balao

24 réplicas se han producido tras el sismo de 6.5 grados de magnitud, que se registró el 18 de marzo de 2023, en la provincia del Guayas. Así lo informó este 19 de marzo de 2023 Mario Ruiz Romero, director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

El director del Instituto Geofísico explicó que ese número de eventos (24) se contabilizaron hasta las 14:00 de este 19 de marzo de 2023. Estos movimientos han tenido una magnitud de entre 1,9 grados y 4,9 grados en la escala de Richter.

Además, todos estos movimientos han tenido la misma ubicación del epicentro del primer movimiento telúrico, que ocurrió el 18 de marzo de 2023, a las 12:12.

El sismo principal tuvo como epicentro el extremo nororiental de la Isla Puná, ubicada en el Golfo de Guayaquil, en la provincia del Guayas. 

La réplica más fuerte fue de 4,9 grados

La mayoría de las réplicas presentaron a una profundidad promedio de 45 kilómetros. Es decir, que tienen una profundidad intermedia.

Mientras tanto, otras pocas réplicas tuvieron una profundidad menor a la indicada (45 km). Es decir, fueron poco profundos.

Ruiz Romero explica que ninguno de los últimos movimientos provocó efectos de consideración. La réplica más grande fue de 4,9 grados de magnitud y se presentó alrededor de 10 minutos después del primer sismo.

Además, el IG precisa que por estas características son poco probables que sean sentidos por la población.

E94241E2-1304-415B-8894-E6CD33882132

Papa Francisco expresa su cercanía a Ecuador luego del terremoto

El Papa Francisco expresó su «cercanía» al pueblo de Ecuador tras el terremoto de 6.5 de magnitud en la escala de Richter que sacudió el sábado 18 de marzo de 2023 la costa del Pacífico ecuatoriano y que dejó al menos 14 muertos y cuantiosos daños materiales también en el vecino Perú.

«Queridos hermanos y hermanas, ayer en Ecuador un terremoto causó muchos heridos e ingentes daños. Me siento cercano al pueblo ecuatoriano y aseguro mi oración por los difuntos y todos los que sufren«, señaló el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus dominical.

Cuenta oficial del Papa Francisco en español. Foto: Twitter Pontifex en español

El terremoto fue sentido en trece provincias de todo el país, aunque los daños se centraron en Guayas, Azuay, El Oro y Chimborazo, principalmente en ciudades como Cuenca, Machala Guayaquil.

El corrimiento se sintió con fuerza en ciudades como Guayaquil, Loja, Ambato, Zamora, Cuenca, Azogues o Coca. En Quito el sismo se notó de forma leve. Las autoridades descartaron que se pueda producir un tsunami por no reunirse las condiciones necesarias.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro a seis kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo y a 66,4 kilómetros de profundidad.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador confirmó un terremoto de 6.5 a 29,12 kilómetros de Balao, provincia de Guayas. El temblor se registró a las 12:12.

El mismo organismo informó de un temblor previo de 4.8 de magnitud con epicentro a 24 kilómetros de profundidad y a 29,26 kilómetros de la localidad de Balao.

0A578907-F83D-4DB9-BDB2-26389F23D708

La clasificación del Mundial de Fórmula Uno está reñida en el 2023

El mexicano Sergio Pérez ganó el Gran Premio de Arabia Saudí, el segundo delMundial de Fórmula Uno, en el circuito urbano de Yeda, el domingo 19 de marzo del 2023.

Pérez lideró la carrera por delante de su compañero neerlandés Max Verstappen, en un nuevo doblete de Red Bull.

En la prueba se destacó también el español Fernando Alonso (Aston Martin) que acabó tercero.

Publicidad

‘ Sergio Pérez

‘Checo’ Pérez, de 33 años, logró la quinta victoria desde que corre en la F1 -la primera de la temporada-, al ganar por delante de Verstappen -que aspira a lograr un tercer título seguido- y del doble campeón mundial asturiano, que firmó en Yeda su podio número 100 en la categoría reina: el segundo del año y el segundo con su nueva escudería, Aston Martin.

La clasificación Mundial Fórmula Uno

La clasificación del Mundial de Fórmula Uno, después del Gran Premio de Arabia Saudí, quedó así:

  • .1. Max Verstappen NED Red Bull 44 puntos
  • .2. Sergio Pérez MEX Red Bull 43
  • .3. Fernando Alonso ESP Aston Martin 27
  • .4. George Russell GBR Mercedes 21
  • .5. Carlos Sainz ESP Ferrari 20
  • .6. Lewis Hamilton GBR Mercedes 20
  • .7. Lance Stroll CAN Aston Martin 8
  • .8. Charles Leclerc MON Ferrari 6
  • .9. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo 4

Publicidad

La clasificación del Mundial de constructores

Clasificación del Mundial de constructores de Fórmula Uno después del Gran Premio de Arabia Saudí, el segundo del Mundial de Fórmula Uno, disputado este domingo en el circuito urbano de Yeda:

  • .1. Red Bull 87 puntos
  • .2. Mercedes 41
  • .3. Aston Martin 35
  • .4. Ferrari 26
  • .5. Alpine 8
  • .6. Alfa Romeo 4
  • .7. Haas 1

Fernando Alonso

El español Fernando Alonso (Aston Martin), que este domingo volvió a causar la gran sensación al acabar tercero el Gran Premio de Arabia Saudí, festejó este domingo en el circuito urbano de Yeda su podio número 100 en la categoría reina; dos semanas después del anterior y el tercero en un año y cuatro meses.

Publicidad

El doble campeón mundial asturiano -que a los 41 años afronta su vigésima temporada en la F1- fue tercero hace dos domingos en el estreno de Baréin, de nuevo por detrás de los dominantes Red Bull; pero con anterioridad había subido por última vez al cajón el 21 de noviembre de 2021, al acabar tercero en el entonces debutante Gran Premio de Qatar, que ganó el inglés Lewis Hamilton por delante del neerlandés Max Verstappen.

Este domingo volvió a hacerlo, por segunda vez este año, y en su segunda carrera como piloto de Aston Martin, confirmando de forma sobresaliente su tercer puesto en el Mundial.

Esta vez, el cajón se hizo esperar menos que en las dos ocasiones anteriores, porque si entre el 98 y el 99 habían pasado algo más de un año y tres meses, entre el podio 97 y el podio 98 del genial piloto asturiano -asimismo campeón Mundial de Resistencia (WEC), la super-temporada 2018-19, con Toyota- tuvieron que pasar siete años y casi cuatro meses.

Publicidad

Antes de acabar tercero en noviembre de 2021 en Lusail (Qatar), Alonso había subido por última vez al podio en el Hungaroring -el escenario de su primer triunfo, en 2003-, donde había concluido segundo el Gran Premio de Hungría de 2014, en julio de ese año.

3BAE4E6C-F0B1-4EEF-AAE8-E976BEE8874F

12 personas de Cuenca perdieron su hogar por el terremoto en Ecuador

La onda sísmica afectó las estructuras de dos viviendas ubicadas en Sunsun de Nero, en la parte alta de la parroquia rural de Baños, al sur de Cuenca.

Este domingo 19 de marzo de 2023,familiares, vecinos y amigos de las víctimas junto con el personal militar apoyaron el retiro de los objetos que podían ser recuperados como: muebles, enseres y ropa; así también en la remoción de los escombros.

El terremoto de 6.5 de magnitud que tuvo como epicentro el cantón Balao, en Guayas durante el mediodía del sábado 18 de marzo de 2023, fue sentido en 13 provincias. Siendo las más afectadas Azuay con dos personas fallecidas y El Oro con 11 fallecidos.

Además, según el último reporte el terremoto dejó varios daños estructurales en bienes públicos y privados.

12 personas de Cuenca sin hogar

En Nero, dos familias perdieron sus casas. Personal de la Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio junto con el equipo militar y decenas de vecinos lograron remover los escombros.

Para los propietarios de las casas la pérdida de sus hogares representa su mayor sufrimiento. “Somos pobres y ahora no tenemos nada, enfatizan. Mientras reciben la colaboración de sus vecinos quienes hicieron pampamesacon mote, arroz, papas y pollo. A más de cocinar y movilizar objetos, optaron por recolectar las semillas esparcidas en el terreno.

Todos juntos al mediodía de este domingo compartieron un almuerzo sentados en el llano, algunos conversaban otros simplemente disfrutaban de sus alimentos. Todos, incluidos los militares.

Desde las 08:00 de este domingo decenas de personas iniciaron su jornada para apoyar a las dos familias afectadas. Una de ellas estaba conformada por ocho miembros (dos de ellos de la tercera edad) y la segunda por cuatro integrantes (dos menores de edad).

Sus casas debido al movimiento sísmico se desplomaron y cayeron. Algunos animales como gallinas y cuyes recibieron algunos golpes y pocos murieron.

«Estaba afuera cuando todo se movió, intenté entrar para rescatar a mis hijos, pero la casa se cayó. Por suerte, mi esposa y los pequeños lograron esconder y solo recibieron algunos golpes. Están bien» recuerda Juan Daniel Muruzumbay,propietario de una de las viviendas.

Los inmuebles eran de dos pisos cada una, construidas hace ocho y un año, respectivamente. Eran de bloque y madera.

Casa provisional

Actualmente, las dos familias están residiendo en una vivienda de los vecinos, ellos esperan la colaboración de las autoridades para edificar nuevamente y volver a vivir donde siempre lo han hecho.

El general Germán Naza habló con EL COMERCIO e indicó que su labor consiste en apoyar a los damnificados con 25 miembros uniformados. Su objetivo es lograr la construcción de una casa provisional para que las familias guarden sus pertenencias.

Otros inmuebles afectados en Cuenca

Según Tatiana Pineda, directora de Gestión de Riesgos del GAD Cuenca, durante la jornada del sábado recibieron varias solicitudes para verificar las estructuras de las viviendas privadas y publicas que posiblemente tenían daños.

Constataron que en el Centro Histórico de Cuenca hay inmuebles con daños estructurales, estos son: Museo Pumapungo, la Catedral Nueva, la iglesia Santo Domingo y la Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios. Enfatizó que la vivienda de la cual se desprendió la mampostería y aplastó alconductor de un vehículo no presenta daños en su interior.

Pineda agregó que los daños también están presenten en la iglesia principal de la parroquia Baños al igual que laiglesia de la parroquia Sinincay.Lugares donde no podrán efectuarse eventos religiosas hasta que sean adecaudos por sus fieles.

En la parroquia Tarqui también hay una casa con daños estructurales. Los afectaciones a inmuebles se registraron

6A1DAD56-630B-4858-AFA9-9FD21F0CFCE9

Milagro en el terremoto en Ecuador; un padre y su bebé salen ilesos entre los escombros

La imagen recorre las redes sociales y se comparte con mensajes de esperanza en medio de la destrucción. Los usuarios hablan de un «milagro» en el terremoto de Ecuador ante la foto de un padre que sostiene a su bebé dentro de los escombros de una casa colapsada por el sismo de 6.5 registrado en Balao, provincia de Guayas.

La fotografía captó a un hombre con su bebé en brazos debajo de la loza inclinada del segundo piso de una casa, que se destruyó en el cantón Pasaje, provincia de El Oro, Costa sur del Ecuador.

Esa localidad fue una de las más afectadas por el sismo de 6.5. Según el reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en Pasaje 30 viviendasquedaron destruidas, como la de la imagen del hombre con su bebé que recorre Internet.

¿Cómo se captó la imagen?

Una persona vecina, que habita frente a la casa colapsada, tomó la foto en la que se observa al hombre con camiseta gris que besa para calmar al bebé que vestía ropa blanca. Ambos están rodeados de los escombros que dejó el terremoto de 6.5 en Ecuador, el sábado 18 de marzo de 2023.

«Todo se puede caer a pedazos, menos el amor de un padre. Esta foto fue captada en el momento justo cuando una casa del cantón Pasaje, prov. El Oro, se caía y mientras todo eso ocurría, un padre sostenía con fe y esperanza a su pequeño bebé», relató con la foto el usuario Angel Loor en Twitter.

Un video también captó ese momento. Desde la calle, las personas gritan al hombre para que resista hasta rescatarlo. El padre muestra el pulgar, mientras consuela el llanto de su hija.

Cientos de heridos en Pasaje por el sismo

Los colapsos de viviendas en Pasaje causaron la muerte de dos personas y dejaron a 250 heridos. En el cantón hay 50 viviendas afectadas y 6 edificios dañados.

Usuarios de redes sociales consideraron como un "milagro" a la imagen de un padre y su bebé, que sobrevivieron al terremoto en Ecuador. Foto: Captura de pantalla
Usuarios de redes sociales consideraron como un «milagro» a la imagen de un padre y su bebé, que sobrevivieron al terremoto en Ecuador. Foto: Captura de pantalla

Debido a la fuerza del impacto del sismo, el sábado 18 de marzo se realizó la evacuación de los pacientes del Hospital San Vicente de Paúl y de la clínica San Marcos. La ciudad fue declarada en emergencia.